Charla: 10 claves para la educación en contextos vulnerables

Charla Red Directiva

La charla presentada por Trinidad Montes y Magdalena Plant de Red Directiva a los directivos de los colegios subvencionados de la Red RC el viernes 14 de abril fue un enriquecedor espacio de reflexión y aprendizaje.

Durante la charla, se presentaron herramientas fundamentales para la educación en contextos vulnerables, que sin duda resultaron de gran interés para los asistentes.

Se destacó la importancia de tener una visión clara y compartida por todo el equipo educativo, con metas y objetivos bien definidos. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de promover un ambiente escolar que fomente el sentido de pertenencia, el desarrollo humano y el respeto mutuo.

Otro aspecto relevante que se presentó en la charla es la importancia de mantener una perspectiva optimista en cuanto a la capacidad de los estudiantes para alcanzar altos rendimientos, independientemente de su origen o entorno. Esto se logra mediante un enfoque riguroso y centrado en el aprendizaje académico.

Charla: 10 claves para educación en contextos vulnerables

La charla también hizo énfasis en la necesidad de contar con un currículo enriquecido y con métodos probados que permitan a los estudiantes enfrentar los desafíos académicos de manera efectiva.

La evaluación constante y externa es otro aspecto importante para el éxito académico de los estudiantes, así como mantener un ambiente escolar ordenado y personalizado. Por último, se aconsejó conocer en profundidad la normativa vigente para garantizar que la labor educativa se realice en consonancia con la legislación y las mejores prácticas.

En definitiva, la charla resultó altamente valiosa para los directivos de los colegios subvencionados de la Red RC, quienes mostraron un gran interés en aplicar estas herramientas en sus respectivas instituciones para lograr una educación de calidad en contextos vulnerables.

El jueves 13 de abril, Luz María Budge, de Red Directiva, dictó una interesante charla a los equipos directivos de los colegios particulares de la Red RC. Durante su presentación entregó diversos elementos de análisis y sugerencias para fortalecer el liderazgo escolar. Los participantes valoraron esta instancia de reflexión y se mostraron muy abiertos a incorporar los temas tratados en su labor diaria.